top of page

Foro de Investigación 2021-01: La Independencia y Autonomía de los Bancos Centrales

Actualizado: 4 mar 2021


Los Bancos Centrales son instituciones que, por su naturaleza pública, mantienen facultades de gestión sobre las cualidades de la moneda de un país, así como el control sobre la masa monetaria que se encuentra en circulación. De acuerdo con la CEPAL (Mendonça & CEPAL, 2005) los bancos centrales suman esfuerzos en sus actividades para mantener la inflación baja y estable, no obstante, en el mismo documento se realiza la aseveración con respecto a que en su mayoría desde 1995 la confiabilidad y utilidad de índices de independencia han sido cuestionados.


El Banco de México, institución presente desde 1925, nace a raíz de pronunciar una estabilidad económica, que durante el siglo XIX se encontraba casi inexistente y que incluso se agravó a causa del conflicto revolucionario de 1910. En la actualidad, el Banco de México mantiene una autonomía, la cual le fue atribuida en 1994, donde a través de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se consolidaría su autonomía a la par de las bases sobre la cultura de la transparencia y rendición de cuentas (Díaz, 2019).

Durante el mes de diciembre de 2020, nace la iniciativa para reformar la Ley del Banco de México, en dicha iniciativa se presenta la obligación para el Banxico a comprar las divisas que no pueden ser devueltas a su país de origen. De manera posterior a la discusión sobre la iniciativa se han pronunciado a favor de la autonomía del Banco de México, procediendo a tener puntos de vista encontrados por lo que podría parecer una solución positiva ante las divisas o una violación directa a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Redacción, 2020).


Con el contexto presentado te invitamos a investigar y a realizar un análisis; puedes tomar las siguientes preguntas como base de tu investigación:

  • ¿Qué importancia mantiene la autonomía de un Banco Central en la economía de un país?

  • ¿La autonomía del Banco de México es necesaria para el sustento y regulación adecuada de la economía mexicana?

  • ¿Qué repercusiones (positivas o negativas) tendrá sobre la economía la realización plena de la iniciativa en el corto plazo?

  • ¿Qué repercusiones (positivas o negativas) tendrá sobre la economía la realización plena de la iniciativa en el largo plazo?



Referencias:

Díaz, A. (2019). Autonomía: Banco de México: 25 años de autonomía, transparencia y confianzaía. banxico.org. https://www.banxico.org.mx/conociendo-banxico/autonomia-funciones-banco-m.html


European Central Bank. (2015, 10 julio). ¿Qué es un banco central? https://www.ecb.europa.eu/explainers/tell-me/html/what-is-a-central-bank.es.html


Mendonça, H. & CEPAL. (2005, diciembre). La independencia de los bancos centrales y su relación con la inflación. cepal.org. https://www.cepal.org/es/publicaciones/11088-la-independencia-bancos-centrales-su-relacion-la-inflacion


Redacción (2020, 13 diciembre). CCE llama a diputados a discutir a fondo la ley de Banxico; dice que es “un riesgo” al sistema financiero. Latin US. https://latinus.us/2020/12/13/cce-discusion-fondo-ley-banxico-camara-diputados/





3319 visualizaciones255 comentarios
bottom of page