Foro de Investigación 2021-09: Día de Muertos y Halloween de la pesadilla al terror económico
Actualizado: 7 dic 2021


En México, las celebraciones de día de muertos son una parte cultural importante dentro de la familia tradicional, estas llegando a ser un elemento fundamental para el turismo dentro de zonas focalizadas como lo son Michoacán y la Ciudad de México; trayendo consigo una derrama económica que se visualiza dentro del sector floricultor, alimentario e insumos para los festejos y movimiento de masas a zonas en específico, como las anteriormente mencionadas.

Con su símil en Estados Unidos, siendo un caso contrario donde se espera que los consumidores gasten un récord de 10,14 mil millones en Halloween este año, según la Federación Nacional de Minoristas. Eso es más de $ 8,05 mil millones el año pasado cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugirieron que la mayoría evitara que se buscara hacer la acción de Dulce o Truco, la cual es una tradición que va de la mano en conjunto de esta celebración estadounidense (El gasto de halloween 2021 alcanzará un récord de $ 10 mil millones en disfraces y dulces, 2021).
Al igual que todo lo que se encuentra expuesto, la pandemia ocasionada por el virus SARS-Cov-2 trajo consigo una serie de estragos en diversos contextos, lo cual, de manera indiscutible perjudicó a la economía mundial. Ahora bien, en 2021, la esperanza de incremento de consumo se presenta con la llegada de las fechas que dan pie a las celebraciones rumbo al cierre del año. Este Octubre 2021 ya ha sido confirmado el regreso de desfiles y ofrendas en zonas conurbadas de la Ciudad de México (Multimedios, 2021).

Sin duda, la reactivación económica debe realizarse de manera paulatina, por lo que eventos de la talla del Día de Muertos y Halloween son una oportunidad para alentar un impacto positivo de la economía; de acuerdo con el medio AS Mexico (Trejo, 2021), la CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México unirán esfuerzos para realizar el Segundo Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico, festival cuyo propósito es auxiliar a las familias de artesanos a reincorporarse a los tradicionales festejos y por tanto mejorar sus condiciones económicas.
Con el contexto presentado te invitamos a investigar y a realizar un análisis; puedes tomar las siguientes preguntas como base de tu investigación:
¿Qué presencia está teniendo el “efecto octubre” como el Halloween de los Mercados en 2021?
De acuerdo con las estrategias de reactivación económica ¿Cuál podría ser el escenario benéfico rumbo a las festividades de cierre de año?
¿Las festividades como Halloween y Día de Muertos podría ser una estrategía adecuada para reactivar la economía, aún teniendo presente la inestabilidad del semáforo epidemiológico?
¿Las campañas de vacunación en 2021 habrían sido las adecuadas para aminorar los riesgos de contagio por Covid-19 y por tanto una menor saturación en el sector salud?
Referencias:
Confederación de Cámara Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. (2020, 28 de octubre).
Festejos por Día de Muertos dejarían casi 9 mil millones de pesos de derrama económica. CONACACO. https://www.concanaco.com.mx/festejos-por-dia-de-muertos-dejarian-casi-9-mil-millones-de-pesos-de-derrama-economica/
El Gasto de Halloween 2021 Alcanzará un Récord de $ 10 Mil Millones en Disfraces y Dulces.
(2021, 23 de septiembre). Español News. https://espanol.news/el-gasto-de-halloween-2021-alcanzara-un-record-de-10-mil-millones-en-disfraces-y-dulces/
Multimedios, E. (2021, 30 de septiembre). Planes para disfrutar el Día de Muertos en la CDMX. El
Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/viajes/2021/09/30/planes-para-disfrutar-el-dia-de-muertos-en-la-cdmx/
Trejo, Y. (2021, 28 de septiembre). Regresa el Desfile del Día de Muertos a la Ciudad de México.
AS México. https://mexico.as.com/mexico/2021/09/29/actualidad/1632874060_741829.html